Publicado el Deja un comentario

La música – medicina del alma

La música es la medicina del alma humana.

La música es la medicina del alma que nos reconnecta con nuestra infancia
contando cuentos

  • La música – medicina del alma y lenguaje ancestra universal que une al animal humano.
  • Desde los inicios de la humanidad nos ha acompañado, unido y sanado. Sus fundamentos son los mismos que los fundamentos de la física, los mismos fundamentos que la vida misma en sus infinitas formas y variedades.

Nuestro lenguaje universal ancestral

  • La música es el lenguaje Universal. Durante toda la historia de la humanidad, desde las primeras sociedades de cazadores y recolectores, el arte ha sido el único bálsamo para el alma. Inquieta por hacerse esa GRAN PREGUNTA que el resto de animales no se hacía:
    • ¿Quiénes somos? 
    • ¿Vamos a morir todos? 
    • ¿Qué habrá después?
  • … esa pregunta que generaba una inquietud que de la única manera que parecía calmarse era haciendo arte. Pintando las cuevas, creando estatuas o cantando y tocando. En ese punto la música adquiría un papel aún más importante, porque no solo calmaba el alma individualmente. Sino que además, llegada la noche, toda la tribu se unía en torno al fuego y tocaban tambores y cantaban juntos.
  • De alguna manera transcendían espiritualmente como especie y lo más importante, transcendían juntos.  Se sentían acompañados en ese intento de comprender lo incomprensible y la música estaba ahí para crear esa conexión.
  • Una conexión hecha en el instante presente, que todos comprendían y compartían. Al día siguiente se apagaba como las ascuas del fuego que a la noche les congrego, quedando solo en su recuerdo y fortaleciendo día a día sus vínculos y su condición humana. 

  • No hay que perder la perspectiva real del tiempo que supone esto que aquí recuerdo. Porque al tener la sobredosis de información que actualmente tenemos y que ha ido en crecimiento exponencial, nos da la errónea sensación de que los últimos 2000 años son casi todo. Que antes de eso fueron 4 días en las cavernas, solo comenzando por el paleolítico medio, en el que sin duda se repetían escenas como la que antes relataba. Estaríamos hablando de que la gente lleva juntándose alrededor del fuego y tocando tambores durante unos 200.000 años, solamente en los últimos 3000 o 4000 años empezamos a juntarnos en civilizaciones y desde hace menos de 100 años que empezamos a escuchar música grabada, a comparar nuestros talentos con los de los grandes artistas y poco a poco creando una burbuja elitista para los privilegiados que “saben” hacer música y convirtiendo a toda la sociedad en meros consumidores pasivos de canciones que se repiten hasta la saciedad. Ahora es momento de romper esta absurda tendencia moderna y retomar las raíces del verdadero significado de la música, alejarla de comparaciones, estándares, complejos y tabúes, cantar, bailar, tocar cualquier instrumento sin importar como lo hagas, porque solo en el disfrute está el verdadero aprendizaje y el aprendizaje de lo que disfrutas es la autopista por donde corre la felicidad. 
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *